“Se está dialogando, hoy [jueves] continúan las pláticas. Esperemos que el día de hoy se logre un acuerdo y no se apliquen estas medidas unilaterales a partir del lunes”, dijo López Obrador, conocido por su acrónimo AMLO, durante su habitual rueda de prensa matutina.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, prometió la semana pasada que impondrá aranceles de un 5 por ciento a todos los bienes provenientes de México, los que irán subiendo hasta que cese el flujo de inmigrantes ilegales hacia su país. Las medidas se harían efectivas el lunes.
La medida estaría dirigida a golpear la base electoral de Trump, quien anunciará próximamente su candidatura para las elecciones de noviembre de 2020.
Durante la campaña que lo llevó a la presidencia de Estados Unidos en enero de 2017, Trump cautivó a sus votantes con una retórica contra los migrantes mexicanos y centroamericanos.
Pero Trump ha enfrentado una resistencia significativa dentro de su propio Partido Republicano por las tarifas y muchos legisladores están preocupados por el posible impacto al comercio transfronterizo, a las empresas y a consumidores estadounidenses.
El miércoles, Estados Unidos dijo que en mayo el número de personas detenidas en su frontera con México alcanzó su máximo mensual en más de una década.
México ha dicho que la imposición de aranceles sería devastadora para su economía y que se le complicaría contener el flujo migratorio por el impacto económico que tendrían.
El gobierno de López Obrador ha dicho que cada vez está deteniendo a más migrantes y ha insistido en que la solución a la migración es el desarrollo de El Salvador, Guatemala y Honduras, así como el sur de México.
“No es un asunto solo de medidas coercitivas, se requiere atender lo que origina el problema. La mayor parte del flujo migratorio tiene que ver con los países centroamericanos, nuestra propuesta es que se apoye a los pueblos de Centroamérica, que haya trabajo, bienestar”, dijo AMLO.
“Tenemos que aplicar nuestras leyes y evitar la migración ilegal, pero respetando los derechos humanos”, agregó.
Pero Trump insistió el jueves en que su vecino debe “intensificar” sus esfuerzos por detener a más migrantes o se terminarían aplicando las tarifas.
Fuente: Automotive News Mexico